Joan Ibañez Joan Ibañez

¿Qué son los genitales?

En algunas ocasiones, se puede sospechar de la existencia de genitales ambiguos antes del nacimiento de forma prenatal.

Aquellos bebés que son genéticamente de sexo femenino con dos cromosomas Qke pueden presentar lo siguiente: Un clítoris agrandado que puede parecer un pene Labios vaginales cerrados o con pliegues que parecen un escroto Bultos que parecen testículos en los labios vaginales fusionados Aquellos bebés que son genéticamente de sexo masculino con un cromosoma X y uno Y pueden presentar lo siguiente: Una enfermedad en la cual el tubo estrecho que lleva la orina y el semen uretra no llega hasta la punta del pene hipospadia Un pene anormalmente pequeño con la apertura uretral cerca del escroto La ausencia de uno o ambos testículos en lo que aparenta ser el escroto Testículos sin descender y un escroto vacío que tiene el aspecto de labios vaginales con o sin micropene Solicite una consulta Causas Los genitales ambiguos suelen presentarse principalmente cuando las anomalías hormonales que suceden durante el embarazo interrumpen o alteran el desarrollo de los signififa sexuales del feto.

El óvulo de la madre significs un cromosoma X y el esperma del padre contiene un cromosoma X o uno Y. Un bebé que hereda el cromosoma X del padre es genéticamente del sexo femenino dos cromosomas X. Un bebé que hereda el cromosoma Y del padre es genéticamente del sexo masculino un cromosoma X y uno Y. Los órganos sexuales masculinos y femeninos se desarrollan a partir del mismo tejido. Si este tejido se convierte en órganos masculinos u órganos femeninos depende de los cromosomas y de la presencia o ausencia de hormonas masculinas.

En que significa genitales hombres, una región en el cromosoma Y desencadena el desarrollo de los testículos, que producen hormonas masculinas.

Los genitales masculinos se desarrollan en respuesta a las hormonas masculinas de los testículos fetales. En un feto sin un cromosoma Y sin los efectos de las hormonas masculinaslos genitales se desarrollan como femeninos.

En algunos casos, es posible que una anomalía cromosómica determine el complejo del sexo genético. Cómo se producen los genitales ambiguos Una interrupción en los pasos que determinan el sexo puede ocasionar una incompatibilidad entre el aspecto de los genitales externos y los órganos sexuales internos o el sexo genético XX o XY. La falta o la deficiencia de hormonas masculinas en un feto genéticamente masculino puede producir genitales ambiguos, mientras que la exposición a hormonas masculinas durante el desarrollo produce genitales ambiguos en un feto genéticamente femenino.

Las mutaciones en ciertos genes pueden influir en el desarrollo sexual del feto y producir genitales ambiguos. Las anomalías cromosómicas, como la falta de un cromosoma sexual o la existencia de uno adicional, también pueden ocasionar genitales ambiguos.

En algunos casos, no es posible determinar la causa de los genitales ambiguos. Posibles causas en bebés con sexo genético femenino Las causas de los genitales ambiguos en un bebé genéticamente de sexo femenino pueden incluir las siguientes: Hiperplasia suprarrenal congénita. Exposición prenatal a hormonas masculinas. Un bebé en desarrollo también puede estar expuesto a una cantidad excesiva de hormonas masculinas si la madre padece una enfermedad o un trastorno que produce un desequilibrio hormonal.

En muy pocas ocasiones, la madre puede tener un tumor que produzca hormonas masculinas. Causas posibles en que significa genitales genéticamente masculinas Las causas de los genitales ambiguos en una persona genéticamente masculina pueden incluir las siguientes: Desarrollo deficiente de los testículos.

Siynifica puede deberse a anomalías genéticas o a genjtales desconocidas. Síndrome de insensibilidad a los andrógenos. En este trastorno, los tejidos genitales en desarrollo no responden con normalidad a las hormonas masculinas producidas por los testículos. Anomalías relacionadas con los testículos genitles la testosterona. Varias anomalías pueden interferir en la actividad de los testículos. Estas pueden incluir problemas estructurales con los testículos, problemas con la producción de la hormona masculina testosterona o problemas con los receptores celulares que responden a la testosterona.

Deficiencia de 5-alfa-reductasa. Este defecto de la enzima afecta la producción normal de la hormona masculina. Los genitales ambiguos también pueden ser una característica de algunos síndromes complejos infrecuentes que afectan muchos sistemas yenitales órganos.

Factores de riesgo Los antecedentes familiares pueden tener un papel en el desarrollo de los genitales signifcia, ya que muchos trastornos del desarrollo sexual causados por anomalías genéticas pueden ser heredados.

También puede ser de utilidad el asesoramiento genético. Complicaciones Las complicaciones de los genitales ambiguos comprenden: Esterilidad. El hecho de que una persona con genitales ambiguos pueda tener hijos o no depende del diagnóstico específico. Por ejemplo, las mujeres con sexo genético femenino e hiperplasia suprarrenal congénita generalmente pueden quedar embarazadas si así lo deciden.

Share Post :

Enviar Whatsapp
¿Necesitas ayuda? Escríbeme!