Joan Ibañez Joan Ibañez

Las 14 partes de la boca (y sus funciones)

Carmen Traseira solicitando información para cambiar el aspecto estético de sus labios. Es muy importante, para comprender mejor en que consiste el tratamiento de los labios, saber algo de su anatomía, porque así nos daremos cuenta de sobre qué zonas podemos actuar para conseguir unos labios naturales y bellos.

Los labios son la apertura anterior de la boca y constan de dos partes: labio superior y labio inferior, unidos en la comisura de la boca. El labio esta compuesto por una labkos muscular recubierta partes de los labios piel psrtes su parte externa y ed mucosa en lo pare interior. El labio superior esta limitado superiormente por la base de la nariz, lateralmente por lo que se denomina surco nasolabial o nasogeniano e inferiormente por el bermellón.

En la zona central del bermellón del labio superior se eleva un nódulo redondeado llamado tubérculo y encima se encuentra una zona deprimida, de forma triangular, llamada filtrum. Las columnas que limitan lateralmente al filtrum tienen una gran importancia estética y las podemos resaltar para dar sensación de juventud.

El labio inferior esta limitado superiormente por el bermellón, lateralmente por el surco nasolabial e inferiormente por el surco mentolabial, que lo separa del mentón kabios barbilla. En el bermellón del labio inferior hay una escotadura que se corresponde con el tubérculo del labio superior. Esta profusa actividad es lo que provoca la formación de las arrugas periorales.

Los dientes influyen en la mayor o menor protrusión lod los labios en el conjunto de la cara; la mala colocación de los dientes o la pérdida de una pieza dentaria, junto con la edad, pueden perjudicar la estética de los labios. En Medicina Estética de la Dra. Es muy importante acudir cuanto antes a realizar los tratamientos, incluso preventivamente, para mantener los labios jóvenes y atractivos. Busca en esta web.

Share Post :

Enviar Whatsapp
¿Necesitas ayuda? Escríbeme!