Relaciones sexuales de personas mayores: consejos para hombres mayores Qué puedes hacer para mantener una vida sexual saludable y placentera a medida que envejeces.
Escrito por el personal de Mayo Clinic A medida que envejeces, sexualidadd relaciones sexuales no son iguales que cuando tenías entre 20 y 29 años, pero igualmente pueden ser placenteras. A sexualudad de lo que sugieren algunos mitos, las relaciones sexuales no son solo para los jóvenes. Una vida sexual saludable también es satisfactoria y buena para otros aspectos, tales como la salud física y la autoestima.
Los cambios en tu cuerpo 05 estilo de vida pueden hacerte sentir vulnerable o generarte incomodidad, sobre todo en lo que respecta al sexo. Es posible que notes cambios como los siguientes: Deseo sexual bajo Molestia o dolor durante las relaciones sexuales Cambios en la erección disfunción eréctil Cambios en la eyaculación eyaculación precoz o tardía Cambios en el cuerpo, el pelo o los genitales Disminución de la fuerza o energía Disminución de la fertilidad Sensación de fragilidad o cansancio Sentimientos de tristeza o estrés Cambios en la capacidad o el deseo sexualixad de tu pareja Es posible que te preocupen estos cambios, pero recuerda que no significan el fin del disfrute sexual.
Trabajar con los cambios en tu cuerpo puede ayudarte a tener una vida sexual sana kos satisfactoria. Por ejemplo, podrías tener que cambiar la rutina sexual e incluir una mayor estimulación que te permita lograr la excitación. La manera en que te sientes, las enfermedades a largo plazo, los cambios relacionados con la edad o el uso de medicamentos o sustancias pueden afectar tu vida sexual.
También pueden afectar la salud sexual los cambios en el cuerpo, como cambios en los niveles de testosterona y esperma, s en los nervios, pérdida ósea y muscular, y bajos niveles de hierro. Pero no te rindas. Por ejemplo, si tienes miedo de tener sexo después de sufrir un ataque cardíaco, habla con el proveedor de atención médica sexualidsd de tus inquietudes.
Si el dolor por la artritis te causa sexualidaad, intenta con otras posiciones o prueba aliviar el dolor de articulación con calor antes o después de tener relaciones sexuales. Mantén una actitud positiva y concéntrate en buscar formas de tener sexo e intimidad que funcionen para ti y tu pareja. Relaciones sexuales de personas mayores y problemas emocionales A cualquier edad, los problemas emocionales pueden afectar tu sexualidad.
En algunos casos, esto es bueno. Sin embargo, puede que otros adultos se sientan estresados por problemas de salud, inconvenientes económicos u otros cambios en el estilo de vida. Es posible que la depresión disminuya el deseo sexual.
Si crees que podrías estar deprimido, habla con el proveedor de atención médica o con un consejero. Pero el sexo y la intimidad pueden seguir siendo una parte gratificante de tu vida. Aquí hay algunos consejos para mantener una vida sexual sana y placentera: Habla con tu pareja. Es normal sentirse vulnerable. Es probable que tu pareja también se sienta así. Hablen al respecto o con la ayuda de un terapeuta. Consulta al proveedor loe atención médica.
El proveedor de sexialidad médica puede ayudarte a controlar las afecciones a largo plazo y los medicamentos que afectan tu vida sexual.
Si tienes problemas para mantener la erección, dile al proveedor de atención médica. Si te preocupan los niveles de testosterona, pídele al proveedor de atención médica que te aconseje al respecto. Dile si consumes tabaco, alcohol o drogas ilícitas, ya que pueden afectar tu vida sexual. Ve a un terapeuta sexual. Un terapeuta puede ayudarte a ti y a tu pareja con problemas específicos.
Un terapeuta calificado puede ayudarte a entender tus necesidades e inquietudes y a ver las cosas de otra manera.
Pídele una remisión al proveedor de atención médica. Expande tu definición de sexo. Las relaciones sexuales son solo una forma de tener una vida sexual satisfactoria. Tocar, besar y sexualidad a los 50 contactos íntimos pueden ser gratificantes para ti y tu pareja. Estén abiertos a encontrar nuevas formas de disfrutar del contacto sexual y w intimidad.
Sexualidqd la rutina. Los cambios simples pueden mejorar tu vida sexual. Cambia la hora del día en que tienes relaciones sexuales. Busca nuevas formas de lograr conexión. Si tener intimidad física es difícil en este momento, busquen nuevas maneras de divertirse juntos.
Ríanse juntos. No te rindas con el lks. Si sexualidar perdido a tu pareja, puede ser difícil imaginar el comienzo de otra relación, pero socializar vale la pena para muchas personas mayores solteras. Nadie supera la sexualicad de cercanía sexualidad a los 50 e intimidad. Si comienzas una relación íntima con una nueva pareja, usa un preservativo. Muchos adultos mayores no saben que todavía corren el riesgo de contraer infecciones de lso sexual, como el herpes y la gonorrea.
Sigue una dieta saludable.